Nuestra querida Sociedad de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial de Chile (SORTCH) cumple 80 años, siendo la primera sociedad científica odontológica de especialidad clínica en Chile. Como tal, se abocó al desarrollo científico de la Ortodoncia, y en 1984 inaugura la Revista Chilena de Ortodoncia.
Este fue su canal científico oficial por los próximos 35 años. En ese entonces, la disponibilidad de literatura en Ortodoncia era muy escasa, y su publicación en Castellano acercó los avances de la especialidad a los socios en una forma que antes no había sido posible. Distintos editores se hicieron cargo de los destinos de la misma, comenzando con el Dr. Alejandro Illanes y siguiendo con esta tarea los doctores Raúl Carvajal, Juan Guillermo Parada, Hernán Palomino y Rodrigo Oyonarte.
La Revista Chilena de Ortodoncia acompañó el desarrollo científico de nuestra especialidad, divulgando artículos científicos de connotados especialistas nacionales, facilitando el trabajo colaborativo y especialmente acercando a los socios de la SORTCH y a la Odontología nacional a los enormes avances de la especialidad. Sin duda nuestra revista contribuyó a la consolidación de la ortodoncia chilena como un referente de excelencia técnica y científica en Latinoamérica. Paso a paso la revista mejoró su standard bajo distintos criterios, incluyendo su formato científico, la gráfica y calidad de impresión, su publicación online, y la incorporación de revisión por pares, entre otros. A su vez, la colaboración de un extenso equipo de revisores Ortodoncistas y especialistas Odontólogos de otras disciplinas, que junto a nuestro comité editorial y el apoyo de la industria ortodóncica hicieron posible la publicación periódica de la revista.
A pesar de que en este período tuvimos numerosos logros, fueron muchísimos los cambios en la comunidad científica a nivel global, especialmente el advenimiento de los indicadores de impacto científico, condenando a la irrelevancia a aquellas publicaciones no indexadas. Dadas las características locales de nuestra revista, no fue posible lograr indexarla en bases de datos de mayor exigencia como Scielo, Scopus, o Web of Science, distanciando a los académicos de nuestras páginas. Así la revista Chilena de Ortodoncia redujo el interés científico para autores locales.
Es en este contexto que luego de un largo proceso de análisis y de búsqueda de consensos, el directorio SORTCH presidido por el Dr Cristóbal García y comité editor de la revista se propusieron potenciar nuestra colaboración científica junto a otros grupo, con el objetivo de dar presencia global a la producción científica de nuestros socios.
Así, en 2019 nuestra revista se fusionó a la Revista Clínica PIRO, para a partir de 2020 dar origen a la revista “International Journal of Interdisciplinary Dentistry” (IJOID), donde confluyen distintas sociedades de especialidades clínicas odontológicas. Se trata de un cambio mayor, donde tanto la Revista chilena de Ortodoncia como PIRO dejan de existir, para pasar a conformar una revista clínica interdisciplinaria con vocación global (http://www.ijoid.cl).
Sin duda esta es una muy buena noticia para nuestra comunidad Ortodóncica, y permite a nuestros socios no sólo a visibilizar sus aportes científicos ante la comunidad de especialidades odontológicas locales, sino alcanzar una exposición global, que antes no hubiese sido posible.
Desde lo personal, agradezco a los directorios de SORTCH que me confiaron la edición de la Revista Chilena de Ortodoncia entre 2009 y 2018, y a todos los colegas que colaboraron desde el comité editorial y comité científico asesor. Agradecemos así a todos quienes colaboraron a lo largo de los años en nuestra querida revista, e instamos a nuestros socios a seguir aportando científicamente a través de nuestro nuevo órgano científico oficial, la revista IJOID, en el aniversario 80 de nuestra querida SORTCH.
Dr. Rodrigo Oyonarte Weldt
Editor Revista Chilena de Ortodoncia, 2009-2018