Miniresidencias
Programa de Miniresidencias en ortodoncia internacional


Las Miniresidencia en Ortodoncia fueron un conjunto de seis programas de intercambio científico que se realizaron entre los años 2011 y 2017 en las más prestigiosas Universidades de EE. UU. Universidad de Michigan, Pennsylvania, Washington, New York, West y California, San Francisco

Su origen se remonta al año 2011, cuando el Dr. Andrés Goycoolea regresa a Chile luego de terminar un programa de Postdoctorado en Ortodoncia en la Universidad de Michigan. A su regreso y luego de compartir su vivencia con sus colegas, nace el desafío de crear un proyecto que permita a los socios de SORTCH poder conocer y vivir la experiencia de una estadía universitaria en el extranjero.

En su paso por Michigan, el Dr. Goycoolea estableció fuertes vínculos con su mentor, el Dr. James McNamara y con Dr. Sunil Kapila, Chairman de Ortodoncia de dicha universidad y producto de esos vínculos, se originó la primera Miniresidencia, que se realizó en la Universidad de Michigan, en septiembre 2011. Fue un programa inédito, donde cincuenta colegas vivieron la experiencia de ser alumnos de dicha Universidad por el periodo de una semana, asistiendo a clases en las aulas de dicha casa de estudio, disfrutar de un amplio y completo programa académico; así como compartir con profesores y alumnos. El resultado de esta primera Miniresidencia fue extraordinario ya que se traspasaron las barreras de lo académico, lográndose de forma adicional importantes acuerdos de colaboración.

Por lo mismo, con esta motivación inicial y la positiva evaluación de este primer programa, es que se buscó repetir dicha experiencia. Fue así cómo se formó un equipo de trabajo y con el apoyo del Directorio se buscaron y gestionaron un total de 6 programas de Miniresidencias en las siguientes Universidades.
– Universidad de Michigan.
– Universidad de Pennsylvania
– Universidad de Washington.
– Universidad de New York
– Universidad de West Virginia.
– Universidad de California, San Francisco

El proyecto de Miniresidencias se logró mantener hasta el año 2017. En cada uno de estos programas, un grupo de 40 a 50 ortodoncistas miembros de nuestra sociedad pudieron visitar, aprender y conocer por una semana estas casas de estudio. Fueron programas muy completos, con una alta carga académica y tiempos para compartir con profesores y docentes. También se crearon instancias para recorrer el interior de los campus universitarios, visitar las áreas clínicas, así como compartir y establecer vínculos entre todos los participantes.

Quisiera agradecer a todos quienes colaboraron en la organización de cada una de ellas, ya que mostraron siempre un gran profesionalismo y capacidad organizativa muy alta. También quisiera agradecer a todos los colegas que confiaron, apoyaron y participaron de este proyecto. Estamos seguros de que se logró el objetivo de potenciar, acercar y promover el conocimiento de nuestros miembros y sin duda, aportó un granito de arena a abrir la ortodoncia chilena al mundo.

Dr. Andrés Goycoolea F
Past President Sociedad de Ortodoncia de Chile




Lateral
Dr. Andrés Goycoolea F
Past President Sociedad de Ortodoncia de Chile