En esta especial celebración, nuestra sociedad ha querido realizar una revisión de lo que han sido estos primeros 80 años de vida. Les invito a reflexionar, a partir del saludo de nuestra primera presidenta en ejercicio, quien impulsa los cambios requeridos para acoger a las y los ortodoncistas del país.
Para conocer la historia es necesario que aquellos que vivieron parte del viaje, se lo cuenten a las generaciones actuales y es por ello que agradecemos a quienes nos han dado su testimonio. Les pido que valoren toda la experiencia acumulada y la visión que ellos tienen de los primeros ortodoncistas que forjaron nuestra querida Sociedad de Ortodoncia.
Encomiable ha sido el apoyo de la Sociedad para la formación continua de sus miembros, que en todos estos años ha realizado congresos nacionales e internacionales, donde se ha podido tener información de primera fuente de connotados investigadores, clínicos y conferencistas, que de otra manera muchos no habrían podido conocer. Lo mismo ocurre con el apoyo a las regiones, donde constantemente se promueve que se realicen cursos, para los miembros en cada una de las filiales.
Por años, la actividad científica se llevó a cabo en las universidades, y partiendo de las tres tradicionales hoy tenemos 13 casas de estudio que realizan formación de especialistas, y que cada año se integran como miembros. La Sociedad de Ortodoncia ha servido de plataforma para que los programas nacionales tengan un punto de encuentro y se acojan a los lineamientos de una formación de calidad y orientado a las competencias que las organizaciones mundiales proponen, les invitamos a leer el interesante artículo del CEPO y su contribución a este propósito.
De igual importancia es la difusión del conocimiento científico. Es así como nuestra querida Revista de Ortodoncia migró hacia una plataforma más integradora con otras especialidades. El Editor de la Revista nos cuenta cómo fue esta transición y la relevancia que hoy tiene pertenecer al consorcio de especialidades de Chile.
Les invitamos entonces a leer esta revista, realizada con mucho cariño, pero por sobretodo, con la convicción de que “juntos somos más” y hemos de cuidar nuestra Sociedad de Ortodoncia por al menos 80 años más.
Dr. Paulo Sandoval
Comisión Científica