Es para mí, motivo de alegría y satisfacción, ver materializada esta obra, que relata con mucho cariño y respeto, parte de la historia de nuestra Sociedad de Ortodoncia de Chile.
Han transcurrido 80 años desde que nuestros maestros, todos “visionarios” tuvieron la idea de reunir a nuestra especialidad en un ambiente de respeto, estudio, ciencia y camaradería.
Han pasado 80 años, en donde encontramos grandes anécdotas y recuerdos. Momentos históricos que contribuyeron a que seamos, lo que somos hoy.
Mirando hacia el futuro, creemos seguir los pasos, el compromiso y el legado de nuestros socios fundadores. Contamos con una Sociedad de Ortodoncia inclusiva, con metas claras en cuanto a diversas acciones que buscan defender el ejercicio de nuestra especialidad; las siempre importantes comunicaciones tanto para nuestros socios, como para la ciudadanía.
Buscando acompañar, apoyar y resolver las inquietudes de los jóvenes ortodoncistas, pues en definitiva son el futuro de nuestra sociedad.
Definiendo nuevas estructuras en base al crecimiento de socios y las complejidades que plantea el mundo post pandemia.
Promoviendo el desarrollo de la actualización y sin olvidar el rol fundamental del ortodoncista sobre todo para los estudiantes de nuestra especialidad.
Con una visión sustentable, que busca el cuidado del medio ambiente y con una mirada de responsabilidad social basada en nuestra hermosa campaña «un niño, un ortodoncista», que comienza su etapa de regionalización, gracias al apoyo e interés de distintos profesionales llamados por una vocación de ayuda al más necesitado.
Agradecer a cada entrevistado, pues su testimonio ha sido indispensable y lleno de imborrables recuerdos.
Agradecer la emoción, dedicación, compromiso y su invaluable apoyo en la reconstrucción de esta historia.
Agradecer a las empresas que han confiado en nuestra sociedad. Y por supuesto, agradecer al tremendo equipo de profesionales detrás de esta magnífica obra.
Dra. Caterina Pruzzo
Presidente Sortch
2021 – 2022